La tiña en el Yorkshire Terrier

¿Qué es la tiña?

Se le da el nombre de tiña a una infección de la piel producida por un grupo especial de hongos. Los hongos se alimentan de las células muertas de la piel y pelo causando, en las personas, una lesión redondeada, típica, enrojecida y escamosa.

La tiña es difícil que afecte a perros adultos o gatos adultos.

tiña perros

Existen razas que tienen predisposición a afectarse con la tiña incluso a la edad adulta. En el caso de los perros, la raza Yorkshire es un típico ejemplo de raza predispuesta a la dermatofitosis, al igual que la raza Persa, en el caso de los felinos.

Tanto el perro Yorkshire Terrier como el gato Persa son muy susceptibles a enfermar de tiña y generalmente responden mal a los tratamientos con medicamentos contra la tiña (denominados antifúngicos). Frecuentemente sufren recaídas y constituyen muchas veces verdaderos dolores de cabeza para los médicos veterinarios y para sus dueños.

Los animales infectados están infectando continuamente el ambiente ya que los pelos con tiña se encuentran recubiertos de esporas que caen al suelo a medida que los pelos infectados se rompen.

Pasear con varios perros, ¿cómo hacerlo más fácil?

En épocas de vacaciones, como Navidad, es posible trabajar como paseador de perros para obtener unos ingresos extras o, según los casos, se aprovecha para cuidar a los canes de familiares y amigos. En ambas situaciones, o bien si se convive con más de un animal, durante los paseos con varios perros la coordinación es fundamental. En este artículo se explica cómo para ello se han de seguir tres pautas: organizar a los animales
por edades y tamaños, no pasear con más de cuatro perros a la vez y evitar los tirones de la correa. Además, se describen los rasgos del paseador de perros, un experto en salidas colectivas.

paseo de perros
Paseos con varios perros: la coordinación es fundamental

La salida con varios perros de diversos tamaños, caracteres y edades obliga a organizarse.
La correcta disposición durante los paseos puede suponer la diferencia entre disfrutar de la salida a la calle y estresarse.

Con varios canes, la coordinación es fundamental, pero también la educación del perro, una labor que debe comenzar durante su etapa de cachorro. Así se facilitan las salidas, sobre todo, si en los paseos está acompañado de otros canes.
«Un animal que sabe caminar de forma coordinada con su dueño y con otros congéneres evitará problemas durante el paseo»,
asegura la etóloga canina Helena Bat.